En las plantas podemos resaltar: La Alcachofa, Camu Camu, Noni, Guanábana y Cebolla.

El sistema inmunológico implica tener la dieta completa de electrolitos, minerales, vitaminas, proteínas y aminoácidos que evitan padecer una serie de enfermedades. Por ejemplo, cuando falta hierro la persona puede sufrir anemia o si le falta calcio es probable que desarrolle osteoporosis. Estos elementos se encuentran en abundancia en las plantas y algas, por eso resaltamos la importancia de su consumo.

EL DESTACADO

Las algas son los primeros seres vivientes que aparecieron en el planeta (“de allí surgió la vida”).
Durante millones de años las algas han sido captando todos los nutrientes (minerales, electrolitos, vitaminas, etc.) que tiene el planeta. Son los alimentos más completos que existen. Por eso es difícil que una persona se enferme si las consume.

BENEFICIOS DE LAS ALGAS

Las algas tienen hemi-celulosa, la cual previene el estreñimiento. Además, tienen complejo B, vitamina A, E, B1 y Tiamina. También posee B12, que es la vitamina del crecimiento, y yodo orgánico que permite eliminar el colesterol y triglicéridos que hay en exceso en el cuerpo.

Las algas también ayudan a quemar el exceso de grasa que hay en venas y arterias. Su ingesta también evita el acné, la calvicie y el insomnio. Por todo es recomendable que las personas consuman el alga que se pone en los platos de ceviches y cushuro, que crece en la sierra.

Se recomienda cortar las algas en pequeñas partes para que la persona puede masticarlas sin dificultad y su sistema digestivo pueda absorber sus nutrientes. Otra forma de consumirlas es en harina.

RECETAS Y TIPS

  • Alcachofa: Será de gran ayuda para las personas que tienen anemia, manchas en la cara, tifoidea, fiebre malta o hepatitis. Se recomienda comerla cruda, solo se le tiene que echar agua caliente para desinfectarla. Se puede acompañar con aceite de oliva y jugo de limón. Es bueno resaltar que esta planta fortifica el hígado.
  • Moringa: Es una planta de origen asiático que resulta excelente en el tratamiento de enfermedades oncológicas, diabetes y problemas circulatorios. Las hojas frescas de la moringa se pueden utilizar tanto en guisos como en ensaladas. Si se trituran y se cuelan, se puede hacer un zumo verde.
  • Camu Camu: Es la planta con mayor cantidad de vitamina C en el planeta. Cuando la gente lo consume es difícil que sufran enfermedades bronquiales. Es reconocida como fruta antiviral y antigripal, que combate también el herpes labial. El camu camu debe ser consumido al natural. Como su jugo es ácido puede ser endulzado con estevia.
  • Noni: Es de color amarillo, muy parecida a la chirimoya, y puede ayudar a prevenir enfermedades como resfríos, diabetes e incluso el cáncer. Además, por sus propiedades antinflamatorias, también combate dolores reumáticos y otros problemas en las articulaciones. Se puede consumir haciendo una infusión.
  • Guanábana: Es una fruta relajante, usada para combatir enfermedades oncológicas. Proporciona sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio, lípidos, además es rica en vitamina C y provitamina A, así como de vitamina B. La pulpa de la fruta puede consumirse en jugo o en agua y suele ser diurética.
  • Cebolla: Al ser rica en vitaminas A y C, es ideal para aliviar las enfermedades respiratorias. Gracias a sus compuestos ricos en azufre, posee la capacidad de disminuir los síntomas de la bronquitis, resfriado y catarro. Tiene propiedades bactericidas y estimula el funcionamiento del hígado y la vesícula. Para aprovechar mejor estas propiedades es mejor comerla cruda.

Se recomienda que… las personas tengan su propio biohuerto en casa para que puedan cultivar estas plantas. Así se evitan la ingesta de alimentos rociados con insecticidas.

TU TIENDA NATURAL

CONSEJOS

  • Las algas pueden ser consumidas una vez a la semana en horas de la mañana. Estas sirven para hacer una limpieza del intestino grueso.
  • Con respecto a las plantas la frecuencia de su consumo puede variar. El camu camu puede ser ingerido a diario, en cambio el noni, moringa y guanábana su uso debe ser de máximo dos o tres veces a la semana.

CAUSAS DE ENFERMEDADES COMUNES

  • Hígado graso al estar este órgano saturado de bacterias.
  • Piel rosácea y acné debido a un exceso de grasa en el organismo.
  • Gastritis autoinmune debido a la deficiencia de vitamina B12.

PRODUCTOS NATURALES QUE PUEDEN AYUDARTE

Leave a Comment

Your CORREO address will not be published.